Cursos y Eventos


Cursos


MEMORIA DE LARGO PLAZO Y OTROS PROCESOS COGNITIVOS


Temas de la reunión:
Procesos motivados
Conducta sexual
Toma de decisiones
Cognición y memoria
Registro de señales bioeléctricas
Modelos animales y conducta
Análisis de señales EEG
Corteza prefrontal y cognición

Duración:
DEL 2 AL 4 DE JULIO DEL 2025

SESIÓN DE CARTELES
Te invitamos al concurso de carteles, el cual está dirigido a alumnos de licenciatura y posgrado, con temas relativos a la reunión. Fecha límite de envío de resumen: 30 de mayo.

*Características del resumen: Formato en Word, con una extensión máxima de una cuartilla tamaño carta, utilizando Times New Roman tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 cm.


SEMINARIO PERMANENTE DE INTELIGENCIA O COMPUTACIONAL APLICADA AL ANÁLISIS DE LA CONDUCTA ANIMAL



SISTEMAS CAD PARA ANIMALES
DR. JOSÉ AGUSTÍN ALMARAZ DAMIÁN

Los sistemas Detección o Diagnóstico Asistido por Computadora (CAD) son una pieza fundamental para el apoyo médico. En esta charla se explorará cómo estos sistemas pueden apoyar en el trabajo con diversas especies, así como sus retos y obstáculos.

Duración y horario:
12 de mayo de 2025
10:00 horas


Ciencia y Feminismo

Enlace de Registro

Duración y horario:
19 y 20 de mayo de 2025
De 16:00 a 20:00 horas
Cuota de recuperación: $250 Incluye constancia de asistencia Cupo limitado

Ponentes:
Dra. Lucía Melgar Palacios, ITAM

Dra. Itzel Mayans Hermida
Inst. de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

M. en C. Gabriela Cruz Ortiz
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Dra. Aurelia Flores Hernández, CIISDER, UATX

Dra. Nadia Judith Jacobo Herrera
Inst. Nac. de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ)

Dra. Luciana Esther Ramos Lira
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente

Dra. Magdalena Sam, CIISDER. UATX


Biología de la Conservación


El Cuerpo Académico de Ecología y Conducta Animal en Ambientes Naturales y Antropizados Invitan al Curso optativo virtual Biología de la Conservación

Duración y horario:
Del 14 de febrero al 20 de junio
Duración: 32 horas
Días viernes 15:00 a 17:00 horas




Monitoreo de Mamíferos medianos y grandes: Rastros y fototrampeo


El Cuerpo Académico de Ecología y Conducta Animal en Ambientes Naturales y Antropizados Invitan al Curso-Taller Monitoreo de Mamíferos medianos y grandes: Rastros y fototrampeo

Temario:

1. Sistemática de mamíferos
2. Características generales de mamíferos 3. Ecología de mamíferos
4. Métodos indirectos de monitoreo
5. Métodos directos de monitoreo
6. Práctica de campo


Duración y horario:
Del 21 de abril al 04 de mayo
Teoría (virtual): 21 de abril al 1 de mayo de 10:00 - 13:00 horas
Práctica (Estación de la Malinche): del 2 al 4 de mayo




Curso Genética de la Conservación




Programa:
Introducción y conceptos básicos
• Genética evolutiva
• Procesos evolutivos
• Genética de la Conservación


Duración y horario:
3-21 de Marzo de 2025, de 9-13 hrs

Sin costo
Modalidad presencial
Cupo limitado




El cuerpo académico Ecología y Conducta Animal en Ambientes Naturales y Antropizados Invita al curso-taller
"Técnicas para el estudio de pequeños mamíferos no voladores"




Interesados en la investigación en campo 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2024

Incluye:

- Conferencias magistrales
- Manejo de ejemplares
- Obtención de datos
- Análisis estadisticos
- Hospedaje

Cupo Máximo: 16 estudiantes

Informes e inscripción: jorge.vazquezp@uatx.mx

Sede: Estación Científica La Malinche




Curso teórico/práctico
"Estrategias y técnicas para la investigación en herpetología"




Para más información puedes revisar el código QR y escribir a la Dra. Melissa Plasman al correo: melissaplasman@hotmail.com



17 al 23 de junio de 2024
CUPO MAXIMO: 16 estudiantes


TALLER TEÓRICO - PRÁCTICO: "Bioimpedancia eléctrica"

Informes:
yolanda.cruzg@uatx.mx
www.smcurogenital.org

11 y 12 de Abril del 2024
Horario: 10:00 - 17:00
Casa de seminarios, La Loma Xicuitencatl, 90070 Tlaxcala de Xicohténcati, Tlax

Temas:
• Introducción a la organización biológica.
• Introducción a los compartimentos corporales.
• Aspectos teóricos de la bioimpedancia eléctrica.
• Caracterización de materiales.
• Modelos de circuitos eléctricos.
• Simulación de sistemas biológicos mediante modelo de Debye.
• Inicios de medidas de impedancia eléctrica.
• Características de un sistema de bioimpedancia eléctrica.
• Construcción de un sistema de impedancia eléctrica básico.
• Simulación en Proteus.
• Conclusiones generales.


Introducción a la ética y manejo de animales de laboratorio

Enlace de Inscripción

5 y 6 de marzo de 2024 de 10:00 a 14:00 hrs
Imparten:

  • María de Lourdes Arteaga Castañeda
  • Margarita Juárez Romero
  • Laura García Rivera
  • Miguel Ángel Montiel Morales
  • Ramsés Chávez Ríos
  • Fernando Aguilar Montiel

Dirigido a estudiantes de posgrado y profesores

VIII Congreso de Especies Reactivas de Oxígeno en Biología y Medicina

Sociedad Mexicana de Biología


Enlace de Inscripción

Del 26 al 29 de septiembre en la UATx Tlaxcala, México



Eventos

CHARLAS DE CIENCIA EN EL BAR

INSPIRACIÓN BIOLÓGICA
CÓMO LA VIDA GUÍA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL



EL POSGRADO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS, INAOE Y TLAX CONSCIENCIA INVITAN A LA CONFERENCIA:

INSPIRACIÓN BIOLÓGICA
CÓMO LA VIDA GUÍA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL


15 de mayo 2025 19:00 hrs

SEMINARIO PERMANENTE DE INTELIGENCIAR COMPUTACIONAL APLICADA AL ANÁLISIS DE LA CONDUCTA ANIMAL



INVITA A LA CONFERENCIA:

Aprendizaje automático y análisis conductual
¿Cómo podemos colaborar?


10 de febrero 2025 10:00 hrs.

5o simposio
Ecología y Conducta en Ambientes Antropizados


Enlace de Inscripción


Organiza el cuerpo académico Ecología y Conducta Animal en Ambientes Naturales y Antropizados


7 de mayo 2024 9:40 hrs. Formato en línea.

Programa de Mentoría para Mujeres en la Ciencia
Invita a la conferencia virtual


Alianzas Globales para la Inclusión e Internacionalización



Mtro. Arturo Mendoza
Titular de Educación Superior British Council


Salón de Seminarios CTBC 8 de mayo 11:00


CHARLAS DE CIENCIA en el Bar

Perro que ladra... ¿Qué dice? AVANZANDO HACIA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACION PERRO - HUMANO



DRA. VERONICA REYES MEZA
DR. HUMBERTO PEREZ ESPINOSA


11 de Abril, 19:00 horas
OCELOTE Casa-Estudio
Lardizabal 1, Colonia Centro, Tlaxcala de Xicohtencatl, Tlax


FORO SOBRE INCONTINENCIA URINARIA 2024



17 DE ABRIL
Virtual


https://meet.google.com/jaz-zmnn-nke

11:00 am
Emerging neuromodulatory strategies for a spectrum of urinary dysfunctions
Ph.D. Ana Hernández Reynoso
Research scientist, University of Texas at Dallas

12:10 am
Tratamientos convencionales para trastornos neurológicos del TUI
Ph.D. Daniel Medina Aguiñaga
Departamento de Ciencias anatómicas y neurobiología, Universidad de Louisville

Taller presencial
Lugar: UAIM
12:50 pm
Gimnasia Hipopresiva


Celebración del Dia Mundial del Agua 2024 Agua para la prosperidad y la paz



La cooperación, la promoción armónica y el fomento a la resiliencia frente al cambio climático y la conservación del agua son los desafíos más urgentes para la paz de nuestros pueblos.

20 de marzo
Infoteca Central de la UATX
10:00 - 14:00 horas


Virus emergentes: Diagnóstico y nuevos desafiós en infecciones por Dengue

Enlace de Inscripción

12 de septiembre 12:00 hrs
Teatro Universitario, campus Rectoría

Dictado por:
Dra. Claudia Elena (Marketing Corporativo Wiener lab. Rosario, Argentina)


ACTUALIZACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA, PRE-CLÍNICA E IN SILICO DEL USO DE LOS CANNABINOIDES EN LOS DESÓRDENES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Costo: $800.00 MN
14 y 15 de septiembre de 2023
Auditorio de la Facultad de Ciencias Biológicas - BUAP, Puebla, Mexico.

Profesores del Curso:
Dr. Juan I. Romero R, Dr. Daniel Limón, Dr. R. Erick Escartin P, Dr. Arturo Ávalos F, Dra. M. Ángeles Nuñez L, Dra. Aleidy Patricio M, Dr. Felipe Patricio M, Dr. J. Manuel Pérez A, Dr. Alán Carrasco C


NEUROGÉNESIS EN ADULTOS

Enlace de Inscripción

Programa

5 de octubre

9am - 10 am
Neurogénesis del pedúnculo olfativo y la zona subventricular de primates humanos y no humanos durante la edad adulta
Dr. Carlos de la Rosa Prieto

10am - 11am
Neurogénesis y conductas motivadas en la rata
Dr. Raúl G. Paredes Guerrero

11am - 12pm
Incremento en la proliferación y en el destino neuronal in vitro de las células progenitoras neurales aisladas del cerebro y de Microtus ochrogaster: efectos por la exposición social y dependientes del sexo
Dra. Daniela Ávila González

6 de cotubre

9am - 10am
Neurogénesis adulta en el sistema olfativo periférico
Dr. Pablo Chamero

10am - 11am
Neurogénesis olfativa durante el comportamiento parental
Dra. Rebeca Corona García-Cabral


Envejecimiento y Reproducción

Enlace de Inscripción

Curso Gratuito, Constancia: $100
16 al 18 de octubre de 2023 de 16:00 a 19:00 hrs

Organizadores:

  • Dra. Hilda Martínez Coria
  • Dr. Héctor E. López Valdés
  • Dra. Isabel Arrieta Cruz


Estudios de la biodiversidad desde la genética de poblaciones y del paisaje
Dr. Alejandro Flores Manzanero

21 de septiembre, 12:30 hrs
Salón de seminarios del CTBC