Brain Awareness Week in Tlaxcala (Mexico)

Antecedentes

La Dra. Luisa Lilia Rocha Arrieta, quien fue presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas en 2004, propuso durante la Sesión Plenaria del Congreso de la Unión la organización de actividades de divulgación sobre el cerebro. Como resultado, desde el 2005 a la fecha se organiza la “semana del Cerebro en Tlaxcala, coordinado por la Dra. Rosa Angélica Lucio Lucio.

La Semana del Cerebro incluye charlas de divulgación científica inaugurales o de clausura impartidas por especialistas que abordan temas relacionados con la estructura y función del cerebro. Estas pláticas están dirigidas tanto a la comunidad universitaria como a públicos diversos.


Durante esta semana también se imparten talleres y charlas en diferentes instituciones educativas, tanto públicas como privadas, atendiendo a niños, adolescentes y jóvenes de todos los niveles educativos. Además, se realiza la “Feria del Cerebro”, en donde docentes y estudiantes de Posgrado en Ciencias Biológicas presentan módulos temáticos interactivos que incluyen juegos y demostraciones. También se hace una presentación de teatro científico “Astro y Neuro” realizada por estudiantes de licenciatura en Educación Especial, Así mismo, el Cine-Debate donde se proyectan episodios diversos de la vida de Santiago Ramón y Cajal, Padre de las Neurociencias y al final se hacen reflexiones y comentarios.

Adicionalmente, se transmiten cápsulas radiofónicas y se realizan entrevistas en medios de comunicación locales. En los primeros años, la difusión de las actividades se realizaba principalmente a través de Radio Universidad y El Sol de Tlaxcala; actualmente, se cuenta con la participación de diversos medios impresos, digitales y redes sociales a través de la Oficina de Comunicación de la Ciencia.

Noticias